El Plan Nacional de Desarrollo una falacia
Política Cultural del Presidente Enrique Peña Nieto
De la dirección
.jpg)
Los mexicanos esperan resultados una vez aprobado la Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, pero sin duda alguna será un detonador para nuevas manifestaciones culturales y sociales, ya que como se ha mencionado el Plan Nacional de Desarrollo sólo es sólo ficción.
Menciona que serán políticas transformadoras a través de sus cinco vertientes: México de paz, México Incluyente, México con educación de calidad, México prospero y México con responsabilidad global, mientras que el ámbito cultural y social estará más vinculada a la industria turística, (dejando en la indefensión a la gran cantidad de verdaderos literatos, artistas plásticos, dramaturgos, hasta que no se liquiden los viejos acuerdos adquiridos durante las últimas década que todavía dañan al verdadero arte).
La palabra cultura aparece más o menos 83 veces aproximadamente sin temor a equivocarnos, industrias culturales o creativas solamente tres, de las cuales se apoyaran según el plan, a las ya existentes a través de los programas (MIPYMES).

cooperación, a demás de impulsar los vínculos de los sectores culturales, científicos y educativos mexicanos con sus similares en Latinoamérica y otras regiones del mundo.
Sin embargo, este documento realizado por personalidades de alto nivel académico con doctorado y el apoyo de cientos de encuestados, sondeos, foros, etc., no servirá de nada ya que la cruda realidad es que no se llevará a cabo.